SURVIVING TO ISTANBUL


Vamos a diseñar una actividad colaborativa consistente en la elaboración de un cómic en inglés entre todos los alumnos dados de alta en el proyecto. Estos alumnos pertenecen a dos nacionalidades distintas: española y turca, por tanto, su modo de relacionarse y colaborar será en inglés y a través de las salas de chat o los foros de twinspace. 


Los alumnos tendrán acceso a book creator y cada uno de ellos se encargará de una tarea distinta. Entre todos idearán el argumento del cómic y a continuación, cada uno de ellos se hará cargo de una función concreta. Uno realizará los dibujos, mediante avatares, otro alumno les dará color, otro alumno añadirá los efectos y las onomatopeyas correspondientes y finalmente otro compañero adaptará el contenido del cómic a las viñetas. Como vemos es un trabajo en cadena, en el que todo tiene que estar relacionado para crear un único efecto: ser lo más atractivo posible al lector, tanto en forma como en contenido. 


A continuación se detallan los criterios de evaluación y su rúbrica, teniendo en cuenta los objetivos, que son los siguientes:

  • Establecer relaciones sociales.
  • Utilizar el idioma extranjero en una situación de comunicación real.
  • Adquirir dominio del idioma en un idioma extranjero.
  • Conocer la topografía, accidentes geográficos, ciudades importantes, monumentos emblemáticos etc. de los lugares por los que pasan los diferentes personajes.
  • Saber relacionarse y trabajar con personas de su propia cultura y de otras.
  • Escribir una historia en forma de cómic que cuente de manera sencilla las vivencias de varios grupos de personajes que intentan lograr un final exitoso.
  • Conocer diferentes temas relacionados con los lugares e idiomas europeos.
  • Aprender a crear historias y transformarlas en cómics.
  • Aprender a manejar herramientas de software como navegadores de Internet, herramientas Twinspace (contenido web, carpetas de documentos, galería de imágenes), editor de texto, editor de imágenes, autoedición, software de escaneo, etc.
  • Desarrollar una conciencia cultural mientras fomenta el trabajo en equipo.

RÚBRICA



Comentarios

Entradas populares de este blog